Tecámac, Méx. - Con la finalidad de inhibir el incremento de los delitos de alto impacto en las Colonias con mayor índice delictivo y combatir la violencia el gobierno federal y municipal pusieron en marcha el ’Macrooperativo Interinstitucional Rastrillo
Participarán 590 elementos de la Guardia Nacional, Sedena, Policía Estatal, de la Fiscalía General de Justicia y de la Guardia Civil de Tecámac, así como de la Secretaría de Movilidad y del Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México (Inveamex).
De acuerdo al programa operativo se conformaron 10 células de acción y se establecieron dos puntos fijos de inspección provisional, uno sobre la carretera federal México-Pachuca, a la altura de Los Reyes Acozac, y otro en Santo Tomás Chiconautla. Se dispondrá de 84 unidades, cuatro con telemetría y cinco drones
Los elementos serán desplegados en 34 colonias, fraccionamientos y pueblos originarios del norte, centro y sur del municipio, e incluirá la inspección a lugares de expedición de bebidas alcohólicas.
Entre los lugares que se fortalecerá la presencia policiaca están San Martín Azcatepec, San Pablo Tecalco, San Isidro y San Francisco Cuautliquixco.
También La Esmeralda, Santo Tomas Chiconautla, que colindan con Ecatepec, Héroes San Pablo, Ozumbilla, San Pedro Atzompa, Ojo de Agua y Lomas de Tecámac, Los Héroes Tecámac Sexta Sección, así como Héroes Jardines y Bosques.