La presidenta municipal Karla Fiesco García llevo a cabo la Firma de Convenio General de Colaboración entre Teletón México AC y el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Cuautitlán Izcalli.
El Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS), cuenta con diversas terapias como son rehabilitación de lenguaje, audiología, foniatría y otoneurología, terapias psicológicas y pedagógicas.
Además, cuenta con más de 14 servicios de atención médica, así como los módulos de prevención de discapacidad (PREVIDIF), expedición de credenciales para personas con discapacidad permanente, certificado o dictamen de discapacidad permanente, atención a personas ciegas o débiles visuales y enseñanza de braille y lenguaje de señas básico.
Comento que con este convenio busca canalizar con el Teletón a las personas que lo requieran, generar una cultura de inclusión y apoyar en la mejora de los espacios públicos para que personas con alguna discapacidad puedan asistir
Representantes del DIF Izcalli destacaron que en el CRIS se ofrecen anualmente más de 19 mil terapias físicas y 2 mil 200 consultas en los diferentes servicios ofrecidos, este convenio permitirá apoyar a usuarios que más lo necesiten en Izcalli y brindarles una atención integral y de calidad.
Por otra parte, el director general del Sistema Integral de Teletón Jorge Alcántara Aguileta, señaló que esta firma de convenio hará una relación más fuerte para todos los habitantes de Cuautitlán Izcalli “ponemos a su disposición la capacitación para temas de discapacidad para colaboradores del municipio.
La alcaldesa estuvo acompañada por Jardiel Quintal Delgado, Director General del CRIT (Centro de Rehabilitación e Inclusión Teletón) del Estado de México, síndicos y regidores, directores de la Administración Municipal, diputados, todos los niños del CRIS y Teletón.
Finalmente, destacó que el convenio con Teletón México permitirá promover una cultura de inclusión, impulsar la calidad de vida de los usuarios izcallenses que reciben rehabilitación y lograr una integración social plena, así como generar espacios para la movilidad de las personas con discapacidad.