Invita IIFAEM a presumir artesanías en hogares mexicanos


Son opción artesanías como textiles, alfarería, cerámica, madera y fibras vegetales, entre otras.

Invita IIFAEM a presumir artesanías en hogares mexicanos
Ciudad
Septiembre 13, 2021 17:57 hrs.
Ciudad ›
Comunicado › Noticias Valle de México

Las artesanías del Estado de México son piezas únicas, creadas por maestras y maestros del arte popular, una está elaborada a mano, lo que le da un toque autentico y especial.

Por ello, toda mesa de los hogares de la entidad puede estar llena de tradición e historia con el uso del arte popular mexiquenses. Sus colores vibrantes, sus diseños y texturas son hechos con una variedad de materiales que dan vida a los espacios, además de apoyar el trabajo de maestras y maestros artesanos de la entidad.

La riqueza cultural queda plasmada en numerosas piezas utilitarias y de ornato. Hay textiles que lucen sus tonos radiantes en manteles, caminos de mesa y servilletas, elaborados con diferentes técnicas como el tradicional bordado que caracteriza a la zona mazahua, los deshilados y tejidos en telares.

Tampoco pueden faltar los muebles como mesas y sillas elaboradas en el municipio de Tenancingo, únicas por su torneado en madera y tejido de fibras vegetales, así como servilleteros, cucharas o palas de madera de San Antonio la Isla.

De igual forma, cazuelas, jarras, ollas y jarros de barro son una buena idea para darle un ambiente más cálido al comedor o la cocina, estas piezas son provenientes de los municipios de Ixtapan de la Sal, Texcoco y Metepec. Se suman a esto la cerámica en alta temperatura, las vajillas de Temascalcingo.

La cestería en otate, palma y ocoxal (hoja de pino), cautiva por sus tejidos que dan forma a canastas, tortilleros, manteles de mesa y portavasos, entre otros, además de las figuras de vidrio soplado, velas decorativas y artículos de hoja de maíz.

Estas piezas se pueden encontrar en las Tiendas de Artesanías Casart, donde el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), promueve la comercialización de artesanías.

Además de hacer ventas a través de diferentes plataformas como Amazon, Mercado Libre y WhatsApp, enviando un mensaje al 722-148-6220.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


G-ELNQKL5C0P

Invita IIFAEM a presumir artesanías en hogares mexicanos

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.
G-ELNQKL5C0P