Los científicos de la Universidad de Oxford aseguran que estos resultados podrían favorecer a los países pobres o de medianos recursos, que aún se encuentran aplicando las dos primeras dosis
Un estudio británico sobre la mezcla de vacunas contra covid-19 reveló que las personas tuvieron una mejor respuesta inmune cuando recibieron una primera dosis de los biológicos de AstraZeneca o Pfizer-BioNTech y una segunda aplicación de Moderna nueve semanas después, según los resultados del lunes.
Encontramos una respuesta inmune realmente buena en todos los ámbitos... de hecho, más alta que el umbral establecido por la vacuna Oxford-AstraZeneca en dos dosis", dijo Matthew Snape, profesor de Oxford detrás del ensayo denominado Com-COV2, a Reuters. Los hallazgos que apoyan la dosificación flexible ofrecerán alguna esperanza a los países pobres y de ingresos medios que pueden necesitar combinar diferentes marcas entre la primera y la segunda inyección si los suministros se agotan o se vuelven inestables. "Creo que los datos de este estudio serán especialmente interesantes y valiosos para los países de ingresos bajos y medianos donde todavía están implementando las dos primeras dosis de vacunas", dijo Snape. "Estamos demostrando... que no tienes que ceñir rígidamente a recibir la misma vacuna para una segunda dosis... y que, si el programa se entregará más rápidamente mediante el uso de múltiples vacunas, entonces está bien hacerlo".
Si la vacuna AstraZeneca-Oxford (AZN.L) va seguida de una vacuna Moderna (ARN.O) o Novavax (NVAX.O), se indujeron anticuerpos más altos y respuestas de células T frente a dos dosis de AstraZeneca-Oxford, según investigadores de la Universidad de Oxford. Te recomendamos: Refuerzo anticovid de Johnson & Johnson favorece a vacunados con Pfizer, dice estudio El estudio de mil 70 voluntarios también encontró que una dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech (PFE.N), (22UAy.DE) seguida de una vacuna Moderna (MRNA.O) era mejor que dos dosis del curso estándar Pfizer-BioNTech. Pfizer-BioNTech seguido de Novavax indujo anticuerpos más altos que el programa Oxford-AstraZeneca de dos dosis, aunque este esquema indujo respuestas de anticuerpos y células T más bajas que el programa de dos dosis de Pfizer-BioNTech.